• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 018 - Nº 035
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 018 - Nº 035
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La inteligencia emocional de los estudiantes de educación inicial y especial

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (345.5Ko)
Date
2016-01
Auteur
González, Lesvia Marina
Méndez, Martha
Figueroa, María de la Luz
Palabras Clave
Inteligencia Emocional, Formación de Educadores, Educación Inicial, Déficit de Atención e Hiperactividad
Emocional Intelligence, Early Childhood Pre-service Teachers Training, Attention Defficit and Hyperactivity Disorder
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El propósito de este artículo es exponer elementos teórico- prácticos esenciales para la formación docente en los campos de la Educación Inicial y la Educación Especial; concretamente en relación con el proceso educativo-formativo de la inteligencia emocional, aspecto equivalente al concepto de carácter, componente normativo, educable de la personalidad. Esta metahabilidad que condiciona la calidad de la vida, debe ser fundamental en la formación universitaria de los futuros educadores, pues, además del impacto que tiene en su desempeño personal y profesional, ellos son formadores del carácter y de la afectividad de sus estudiantes lo que es especialmente importante en la educación de niños y niñas en Educación Inicial y particularmente los que presentan Déficit de Atención e Hiperactividad (DAH) quienes deben afrontar y superar múltiples dificultades en su vida. En este sentido, se efectuó una investigación de campo con la finalidad de evaluar dos aspectos actitudinales fundamentales en la educación afectiva como son el Bienestar Subjetivo y el Autodominio, en estudiantes de la Licenciatura en Educación Inicial en el Núcleo Universitario Rafael Rangel (Universidad de los Andes–Trujillo). Finalmente, se propone para estos futuros docentes una atención psicoeducativa que contenga estos aspectos como principales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41904
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 018 - Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosEmotional intelligence of students with major in early childhood and special education
Correo Electrónicolgmarinagh@gmail.com
marthamndez@gmail.com
maryluzfm@hotmail.com
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this article is to present theoretical and practical aspects essential for pre-service teachers training in the fields of Early Childhood Education and Special Education; specifically in relation to the educational process of emotional intelligence, aspect equivalent to the concept of character, a regulatory and educable component of personality. This meta-ability that determines the quality of life must be central to university instruction of future educators as emotional intelligence impacts their personal and professional performance. In addition, they are in charge of preparing their students character and emotions, aspects that are particularly important in the case of pres- chool children, especially those with Attention De? cit and Hyperactivi- ty Disorder (ADHD) who must face and overcome several difficulties in their lives. In this sense, a field research was carried out to evaluate two fundamental attitudinal aspects of emotional education, the self control and subjective well-being, in students of the Bachelor of Early Childhood Education at the Núcleo Universitario Rafael Rangel (University of Andes, Trujillo, Venezuela). Finally, it is suggested to offer psychoeducational attention with these aspects as crucial, to these future teachers.
Colación49-68
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV