• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 025, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 025, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de material digital de matemáticas, basado en el aprendizaje autónomo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (981.0Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Morales Morales, Faviola L.
Enríquez Vázquez, Larisa
Palabras Clave
Aprendizaje autónomo, Enseñanza de las matemáticas, Material educativo digital, Espacio digital, Diseño instruccional
Self-regulated learning, Teaching and maths, Educational digital material, Digital space, Instructional design
Apprentissage en autonomie, Enseignement des mathématiques, Matériel éducatif numérique, Espace numérique, Conception pédagogique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Actualmente tenemos múltiples materiales digitales educativos de diversa índole sin embargo, generalmente éstos se diseñan bajo enfoques que transfieren las experiencias de la escuela tradicional a un modelo de trabajo en línea, donde el modelo educativo centrado en el profesor se preserva. El presente trabajo tiene como finalidad identificar características didácticas que promuevan el aprendizaje autónomo en espacios de aprendizaje virtuales; para ello se parte del contexto educativo virtual actual, mediante la evaluación de materiales educativos digitales para la enseñanza de matemáticas, hacia una revisión teórica profunda sobre el aprendizaje autónomo, sus modelos y estrategias de aprendizaje, para terminar en el diseño y evaluación de un prototipo de fracciones que incluye las características didácticas identificadas en él. Los resultados obtenidos reflejan que el material es motivador y que las herramientas y actividades que lo integran incluyen características didácticas valoradas como importantes para la promoción del aprendizaje autónomo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43203
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 025, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosProposal for a digital material of mathematic, based on the autonomous learning
-
Proposition de matériel digital en mathématiques appuyée sur l’apprentissage autonome
Correo Electrónicofaviolalorenam@gmail.com
larisa_enriquez@cuaed.unam.mx
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaIt currently exists a big amount of digital educational resources of a diverse nature, however, they are generally designed under academic aproaches that transfer the traditional school experiences to an online work model, where the educational teacher-center model is preserved. The main research goal is the identification of desirable didactic characteristics in math educational materials that promote self-regulated learning in virtual learning environments. Evaluation of digital educational resources for mathematics teaching, and a deep theoretical revision on self-regulated learning, its models, and its learning strategies, were done before designing and evaluating a prototype for teaching fractions that includes the didactic characteristics identified in the study. The obtained results reflect that the material is motivating and includes certain didactic characteristics that are valued as important for the promotion of self-regulated learning.
-
Actuellement, il existe de nombreux matériels éducatifs numériques de différents types. Cependant, de façon générale, ils sont conçus selon des approches qui ne font que transférer des expériences de l’école traditionnelle à des modèles de travail en ligne, en préservant le modèle éducatif centré sur l’enseignant. Dans ce travail de recherche, l’objectif est d’identifier les caractéristiques didactiques d’un matériel éducatif numérique de mathématiques qui favorisent l’apprentissage en autonomie dans un environnement numérique d’apprentissage. Partant du contexte éducatif actuel, nous nous intéressons dans un premier temps à l’évaluation de ressources éducatives numériques pour l’enseignement de mathématiques; puis nous effectuons une analyse théorique profonde de l’apprentissage en autonomie, ses modèles et ses stratégies d’apprentissage. Enfin, nous concevons et évaluons un prototype traitant des fractions, qui inclue les caractéristiques didactiques identifiées dans l’étude. Les résultats obtenus démontrent que le matériel motive les élèves et que les outils et les activités qui le composent incluent des caractéristiques didactiques jugées importantes pour favoriser l’apprentissage en autonomie.
Colación60-72
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier: Formación en entornos digitales: actores, medios y estrategias

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV