• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición química y perfil mineral de materias primas de origen animal y vegetal utilizadas en la formulación de dietas para la alimentación de alevines de Colossoma macropomum.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1023.Kb)
Date
2016-07
Author
Morillo, Marielba
Visbal, Tomas
Vielma, Rosa Alba
Peña, Liz
González, Isbelia
Medina, Ana Luisa
Palabras Clave
Colossoma macropomum, Alevines, Perfil mineral, Macrominerales y microminerales
Colossoma macropomum, Fingerlings, Mineral profile, Macrominerals and microminerals
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La cachama negra (Colossoma macropomum), es un pez de la cuenca del Amazonas y Orinoco, usado ampliamente en la alimentación del venezolano. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición química y el perfil mineral de materias primas de origen animal y vegetal, utilizadas en la formulación de las dietas para la alimentación de alevines de esta especie animal. Este estudio permitió conocer sí estas materias primas cumplían con los requerimientos necesarios para ser utilizadas como sustitutos de la harina de pescado en la fabricación de piensos para peces. Los valores de proteínas, lípidos, humedad y cenizas fueron determinados siguiendo la metodología de la AOAC, mientras que los niveles Ca, Mg, K, Na Cu, Mn, Zn y Fe, se efectuaron por espectroscopía de absorción atómica (EAA) previa digestión de la muestra con HNO3: H2SO4. Los resultados obtenidos en el análisis porcentual de las materias primas HPI, HL, HCH, HMA, AT, HCR y HS, utilizadas para la formulación de dietas, mostraron que había diferencias significativas entre muestras (p < 0,05). El estudio estadístico del contenido de minerales en las materias primas de origen animal y vegetal mostró que las muestras eran significativamente diferentes (p < 0,05). Las muestras analizadas de materias primas de origen animal y vegetal cumplieron con los contenidos de macrominerales (Ca, Mg y K) y microminerales (Cu, Mn, Zn y Fe) indispensables para el buen crecimiento del pez.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43301
Collections
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (2)
Información Adicional
Otros TítulosChemical composition and mineral profile of animal and vegetable raw material in the formulation of diets for the supply of fingerlings Colossoma macropomum.
Correo Electrónicorosavvefr@yahoo.com
analui@ula.ve
ISSN0543-517-X
Resumen en otro IdiomaThe black “cachama” (Colosomma macropomum), is a fish found in the Amazon basin and Orinoco river used extensively for the venezuelan population feeding. The aim of this work was to determine the chemical composition and mineral profile of animal and vegetable raw materials used in diet formulation for feeding young fish of this species. This study allowed us to know if these raw materials satisfy the necessary requirements in order to be used as substitute of fish flour in the manufacture of fish food. Protein, lipids, moisture and ash values were determined following the AOAC methodology, while Ca, Mg, K, Na, Cu, Mn, Zn and Fe levels were performed by atomic absorption spectroscopy (AAS) after digestion of the sample with HNO3 : H2SO4. The results obtained in the analysis of raw materials HPI, HL, HCH, HMA, AT, HCR and HS, used for the formulation of diets, showed significant differences between samples (p < 0.05). The statistical study of the mineral content showed that samples were significantly different (p < 0.05). The analyzed samples satisfied the macromineral (Ca, Mg and K) and microminerals (Cu, Mn, Zn and Fe) content requirements which are essential for the adequate fish growth.
Colación2-8
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV