Geoenseñanza: Envíos recientes
Now showing items 21-40 of 412
-
Pérdida de la cobertura vegetal y sus repercusiones ambientales y legales
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)Venezuela posee una cobertura boscosa que abarca más de la mitad del territorio nacional, resguardada en gran parte por Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), espacios ricos en biodiversidad y sensible a ... -
Análisis espacial del medio físico-natural como condicionante de las actividades humanas: zonas frágiles de montaña
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)El presente trabajo es una investigación documental que se plantea considerar al medio físico-natural como condicionante de las actividades humanas. Con esta relación se persigue, integrar sus elementos con situaciones ... -
El cuaderno pedagógico como experiencia en la clase de geografía e historia
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)Es una experiencia de aprendizaje que se define como un instrumento pedagógico de recolección de información cuyo objetivo es sistematizar todas las actividades académicas-investigativas desarrolladas en la clase. Se apoya ... -
Experiencia sociocultural de pueblos periféricos y enseñanza de la geografía. Caso: Peribeca y San Pedro del Río, estado Táchira, Venezuela
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)La investigación tiene como propósito conocer la experiencia sociocultural de Peribeca y San Pedro del Río, a partir del carácter excepcional de las distintas sociedades que reflejan en su esencia atributos evolucionados ... -
Número completo: Volumen 18 (Número Especial). Enero - Diciembre 2013
(Venezuela, 2013) -
Índice acumulado
(SABER-ULA, 2013) -
Sistemas de Información Geográfica
(SABER-ULA, Venezuela, 2013) -
Habilitación de tres niveles de topógrafos
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)El presente trabajo constituye una propuesta de curso de habilitación de topógrafos graduados de nivel superior con una duración de 11.31 meses, en aras de que adquieran conocimientos teóricos y prácticos que le permitan ... -
Curso introductorio a la Geomática: capacitación a distancia de personal del sector público en Venezuela
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)El Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI) de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT), desde su inicio ha tenido como funciones primordiales la investigación y ... -
Capacitación en Geomática para el personal del sector público en Venezuela
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)En el año 2005 la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) a través del Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI), implementa un programa de formación en el área de ... -
Tratamiento digital de imágenes, aplicado a estudios geográficos
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)Los sensores remotos son una herramienta fundamental para obtener información de los objetos que se encuentran en la superficie de la tierra, al mismo tiempo se puede obtener medidas de distancias y dimensiones, sin tener ... -
Atlas geográfico y satelital como herramienta SIG aplicada a la enseñanza de la geografía secundaria
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)En el proyecto “Atlas Geográfico y Satelital” se identifican distintos tipos de usuarios de la información geográfica. Uno de gran importancia, son los diferentes niveles educativos de la provincia de La Pampa en la República ... -
Diagnóstico socioambiental de la Comunidad de Mitivibó y Los Apios desde un enfoque interdisciplinar
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)En el presente estudio se realiza un diagnóstico de los componentes y procesos que inciden en la dinámica actual de la comunidad agrícola de Mitivibó y los Apios del municipio Rangel del estado Mérida, Venezuela. Este tiene ... -
Rutas del patrimonio natural, cultural e histórico: recurso didáctico para enseñanza de las ciencias sociales. Caso: Sur del Lago de Maracaibo. Venezuela
(Venezuela, 2013)Este estudio tiene como objetivo proponer rutas del patrimonio natural, cultural e histórico del municipio Sucre como recurso didáctico para la enseñanza de las Ciencias Sociales. Se empleó una metodología cualitativa, de ... -
Número completo: Volumen 17 (2). Julio - Diciembre 2012
(Venezuela, 2016-07-20) -
Índice Acumulado
(Venezuela, 2016-07-20) -
Ordenación y desarrollo de cuencas hidrográficas. Ovalles Yajaira y Elías Méndez
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)

