• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 022 - Número 071
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 022 - Número 071
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validez del material educativo de un programa de Educación Ambiental-Sanitario no formal

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (1.714Mb)
Data
2018
Autor
Gómez Mejías, Alicia Elena
Cerrada Valero, Rafael
Rangel Vásquez, Ronald Edgardo
Palabras Clave
Validación, material educativo, análisis estadístico descriptivo, análisis estadístico inferencial
Validation, educational material, statistical descriptive analysis, statistical analysis inference
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación refiere el procedimiento de validación según Ziemendorff y Krause (2003) del material educativo-didáctico por los habitantes de una comunidad rural (grupo objetivo). Se implementaron los criterios de atracción, comprensión, afinidad o compatibilidad, aceptación e inducción a la acción. Asimismo, se incluyó el juicio de expertos en el proceso de elaboración del instrumento para garantizar que la recolección de datos proporcionara todos los elementos necesarios para alcanzar resultados confiables. Seguidamente se presenta la validez y la confiabilidad de un instrumento empleando dos tipos de análisis estadísticos, el descriptivo, (índice de homogeneidad (IH), el índice de homogeneidad corregido (IHc), y el coeficiente Alfa de Cronbach), y el inferencial, mediante un análisis de correspondencia múltiple (ACM).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44878
Colecciones
  • Educere - Año 022 - Número 071
Información Adicional
Otros TítulosValidity of the educational material of an Environmental Education program - no formal health.
Correo Electrónicoalimjej23@gmail.com
rcerva17@hotmail.com
rangelronald794@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe present investigation it recounts the procedure of validation according to Ziemendorff and Krause (2003) of the educational material-didactically for the inhabitants of a rural community (objective group). There were implemented the criteria of attraction, comprehension, affinity or compatibility, acceptance and induction to the action. Likewise, the experts’ judgment was included in the process of production of the instrument to guarantee that the compilation of information was providing all the necessary elements to reach reliable results. Immediately afterwards one presents the validity and the reliability of an instrument using two types of statistical analyses, the descriptive one, (homogeneity’s index (IH), the homogeneity’s index corrected (IHc), and the coefficient Cronbach’s Alpha), and the inference, by means of an analysis of multiple correspondence (ACM).
Colación131-152
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV