• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023
  • Parcourir Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023
  • Parcourir Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-16 de 16

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Narrar la realidad social venezolana al inicio del xxi en las novelas noche oscura del alma (2005) de Carmen Vincenti y pronombres personales (2002) de Isaac Chocrón 

      Castro, Vanessa (SaberULA, Venezuela, 2017)
      La novela como género literario se caracteriza por ser inacabada, polisémica y heterogénea. La diversidad en cuanto a su estructura, estilo, argumento y temática le proporciona esa cualidad plural. El escritor vuelca ...
    • Distopía del poder en angosta, de Héctor Abad Faciolince, las peripecias inéditas de teofilus jones, de fedosy santaella, y otros textos latinoamericanos 

      Camacho Soto, Cristhian (SaberULA, Venezuela, 2017)
      La distopía es el género literario más político de todos, y se extiende por una amplísima gama de connotaciones y elementos que se circunscriben al mundo complejo del poder. La presente investigación tiene como propósito ...
    • El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince: Poder y escritura en el marco de la ciudad 

      Alba, Alexandra (SaberULA, Venezuela, 2017)
      La ciudad latinoamericana se configura como un espacio que refleja los imaginarios de la modernidad y las fuertes tensiones ideológicas que los traspasan. Tal complejidad puede ser abordada desde los diversos discursos ...
    • Surgimiento, apogeo y extinción del premio y colección “Letra Erecta” de la editorial alfadil 

      Campo Ramírez, Yady (SaberULA, Venezuela, 2017)
      Partiendo de que Alzuru (2010), Díaz Orozco (2003) y Monasterios (2010) coinciden en que la crítica literaria venezolana se ha caracterizado por “por resguardar los preceptos morales y las buenas conductas” ante los ...
    • Violencia y transgresión en el lenguaje dramatúrgico de Rodrigo García y Diego Aramburo 

      Castillo, José Ramón (SaberULA, Venezuela, 2017)
      La comparación de la violencia como elemento de transgresión en la poética de Rodrigo García con la pieza En algún momento de la vida deberías de pensar seriamente en dejar de hacer el ridículo (2009) y de Diego Aramburo ...
    • “En esta crisis de valores que vivimos los venezolanos, la literatura salva”, entrevista a la profesora Bettina Pacheco 

      García Romero, Marisol (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • Eros y la doncella 

      Rojas, Alexis del C. (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • La poética de la sangre o el temido olvido de uno mismo 

      Linares Simancas, Juan Joel (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • Presentación 

      Mora Ballesteros, Luis; Mora V., Camilo Ernesto (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • Trabajos de grado aprobados (1995-2017) Camilo Ernesto Mora Vizcaya Coordinador de la Maestría (2015-) 

      - (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • Revista de investigación lingüística 

      Varela, Erika (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • Islas: Citas latinoamericanas en sociología, economía y humanidades 

      López, María Alejandra (SaberULA, Venezuela, 2017)
    • La representación del escritor en Julián de José Gil Fortoul: Una aproximación desde la tradición clásica 

      Rojas Ajmad, Diego Augusto (SaberULA, Venezuela, 2017)
      La representación del escritor en la literatura occidental ha oscilado entre los modelos del ser irracional, entusiasmado, poseído por una especie de locura divina que arrebata los sentidos, y la del poeta sosegado, ...
    • Ficción, literatura y universos paralelos 

      Morales Ardaya, Francisco (SaberULA, Venezuela, 2017)
      Este ensayo, si bien trata sobre la relación entre los relatos de ficción y los universos paralelos, no lo hace considerando la hipótesis del multiverso como materia para la literatura y las obras audiovisuales. Por ...
    • El humor en folklore tachirense de Luis Felipe Ramón y Rivera 

      Jaimes R., Anderson (SaberULA, Venezuela, 2017)
      Luis Felipe Ramón y Rivera (1913 – 1993) es el autor de la recopilación más importante sobre la cultura popular tachirense. Utilizando una metodología de avanzada para entonces, intenta realizar diversos análisis y ...
    • Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023 

      - (SaberULA, Venezuela, 2017)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV