• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 045
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 045
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relevancia de la diáspora africana en el contexto trujillano como antecedente en la construcción de la identidad regional

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (295.3Kb)
Fecha
2022-06-30
Autor
Linares Azuaje, Joffred Lorenzo
Silva Araujo, Verónica Andreina
Cuevas Pimentel, Edwin José
Palabras Clave
Diáspora africana, Trujillo, identidad
African diaspora, Trujillo, identity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La historiografía trujillana se ha visto flagelada por la desmemoria, el olvido, el poco interés que se le brinda al estudio de nuestras raíces, la cultura. A ello se le agrega el hecho de que en la cronología venezolana existen hechos, fenómenos, acontecimientos, que han repercutido en la sociedad de manera trascendente. Por este motivo la presente investigación nace como iniciativa de la segunda cohorte del Diplomado Educación y Pedagogía Afrovenezolana de la Universidad del Magisterio Samuel Robinson, en el estado Trujillo, y tiene como propósito conocer la relevancia de la diáspora africana en el contexto trujillano como antecedente en la construcción de la identidad regional, debido a que la información en materia de la trata negrera en nuestro estado es escasa, sin embargo, gracias a los aportes de algunos investigadores reconocidos, documentos, libros, se ha logrado triangular la información a través del análisis hermenéutico interpretativo. En base a lo descrito, argumentando que la diáspora Africana es un tema de interés en el proceso histórico, cultural, sincrético, social, económico, en la construcción identitaria de nuestro país, se hace necesario seguir investigando acerca de los ancestros africanos, para difundir en las instituciones educativas, centros y colectivos de investigación. Finalizado: Trujillo, Julio-2021
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48291
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 045
Información Adicional
Otros TítulosRelevance of the african diaspora in the trujillan context as a precedent in the construction of regional identity
Correo Electrónicorevistacifranueva@gmail.com
licspra@gmail.com
ISSN2244-8438
Resumen en otro IdiomaThe Trujillo historiography has been flagellated by forgetfulness, oblivion, the little interest that is given to the study of our roots, culture. To this is added the fact that in the Venezuelan chronology there are facts, phenomena, events, which have had an impact on society in a transcendent way. For this reason, this research was born as an initiative of the second cohort of the Diploma in Afro-Venezuelan Education and Pedagogy of the Samuel Robinson University of Teaching, in the state of Trujillo, and its purpose is to know the relevance of the African diaspora in the Trujillo context as a background in the construction of regional identity, because the information on the slave trade in our state is scarce, however, thanks to the contributions of some recognized researchers, documents, books, it has been possible to triangulate the information through the analysis interpretive hermeneutic. Based on what has been described, arguing that the African diaspora is a topic of interest in the historical, cultural, syncretic, social, economic process, in the identity construction of our country, it is necessary to continue researching about the African ancestors, to spread in educational institutions, research centers and groups.
Colación49-57
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversida de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV