Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Envíos recientes
Itens para a visualização no momento 61-80 of 253
-
De metáforas y migraciones conceptuales para abordar la educación desde/con/para y en la complejidad
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)Tomando como referencia la Educación en la Era Planetaria de Ciurana, Morin y Motta, se plantea, dentro de un enfoque contextual y planetario, la necesidad de nuevos aprendizajes articulados con base en metáforas y paradojas ... -
La conformación de la antropoética a través de la tutoría académica en educación superior
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)Actualmente hablar de violencia, de guerra, terrorismo, de cambios climatológicos, de daño ecológico y deterioro social, es hablar de crisis humanitaria. Con la globalización está ocurriendo la pérdida de lo humano a través ... -
Cualidades docentes universitarias: de la pedagogía a la relación afectivo-comunicativa. Testimonios de estudiantes universitarios
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)Este artículo se ubica en el ámbito de la renovación de la docencia universitaria en Venezuela. Uno de los ejes de esta renovación atribuye a los estudiantes una mayor responsabilidad en sus aprendizajes y el aporte del ... -
La formación docente como proyecto
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)La formación de docentes es considerada un asunto focal para el avance de políticas educativas coherentes con los planes de desarrollo del país. La necesidad de pensar, de manera crítica y reflexiva, sobre un proyecto ... -
La revolución comunicacional, la educación geográfica y la enseñanza de la geografía
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)Desde los años cincuenta del siglo XX, los medios de comunicación social son transformados contundentemente por la innovación científico-tecnológica que les ha permitido cubrir la extensión planetaria y conformar la Sociedad ... -
Historia, memoria y enseñanza
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)El presente trabajo tiene como propósito analizar el enfoque histórico con el cual se ha nutrido la narrativa historiográfica, desplegada en los textos de enseñanza de la historia en Venezuela; en especial, lo referente a ... -
Presentación
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31) -
Invitación al III Seminario Nacional de Revistas Científicas y Tecnologias Venezolanas (20-22 Octubre de 2010)
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31) -
Índice Acumulado
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31) -
Revista Educación y Pedagogía (2009). Vol. 21. Nº 53.
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31) -
Educación y comunicación. La educación superior contemporánea al trasluz de la intersubjetividad comunicativa
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)El presente discurso tiene como objetivo analizar algunas de las principales contingencias sociológicas que, presentes en la complejidad de los procesos de estructuración social contemporáneos, puedan generar la pérdida o ... -
Eventos
(2009-11-02) -
La confianza como sendero entre lo personal y lo social
(2009-11-02)El concepto de crisis tiene gran importancia en la actualidad. Este hecho fomenta el mantenimiento de dos imaginarios tautológicos enfrentados. Uno, puede llamarse inmóvil y otro defiende un progreso exagerado. Ambos ... -
Abordaje cualitativo en el proceso formativo del estudiante universitario como futuro docente-investigador
(2009-11-02)El objetivo principal de este artículo es someter a la discusión de la comunidad académica, algunas aproximaciones fundamentadas en la experiencia de enseñar y aprender-haciendo con un enfoque fenomenológico y crítico, el ... -
Aproximación al estudio del discurso en los manuales de Historia: la figura del héroe y del colectivo
(2009-11-02)En este artículo, presentamos un conjunto de reflexiones en torno a las características discursivas verbales y no verbales de los textos de Historia de Venezuela y su tratamiento del hecho histórico. En el desarrollo del ... -
Estado, globalización y educación
(2009-11-02)Las restricciones del Estado nacional son directamente proporcionales al desarrollo de la producción que de alguna manera afecta las políticas para responder a las necesidades de eficacia. El Estado, en su nueva gestión ... -
Los docentes y su necesidad de ejercer una práctica reflexiva
(2009-11-02)Existen muchas razones por las cuales los docentes deberían desarrollar una práctica reflexiva. Quizá la más importante de todas es la necesidad de enfrentar las incertidumbres, relacionadas con la toma de decisiones diarias ... -
Formación ciudadana y educación cívica: ¿cuestión de actualidad o de resignificación?
(2009-11-02)La presente reflexión teórica presenta elementos relacionados con el tema de la formación ciudadana y la educación cívica. Se aprovecha este espacio para unirnos a las voces de quienes reconocen como una necesidad imperiosa ... -
Educación, reforma y currículo en la Educación Básica venezolana
(2009-11-02)La Educación Básica venezolana ha sido objeto de reformas educativas y curriculares en los últimos años del siglo pasado. El significado de las reformas y sus diseños curriculares, de las ideas y las prácticas que las ... -
La Educación Popular Transformadora en los nuevos imaginarios culturales
(2009-11-02)Reflexionar sobre la educación popular transformadora se convierte hoy en una necesidad. Nos insertamos en este campo de discusión para construir algunos fundamentos, a partir de las nuevas subjetividades y de los espacios ...

