• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 047
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Otredad, palabra e imagen en el nacimiento de la cinematografía latinoamericana. El cine silente y las primeras obras de la relación literatura-cine en Argentina, México y Brasil

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (1.087Mb)
Date
2023-06-16
Author
Nava Marín, José Manuel
Palabras Clave
Cine, Literatura, Otredad, Latinoamérica, Inicios
Cinema, Literature, Otherness, Latin America, Beginnings
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La presente investigación se centró en el abordaje de la otredad a través de la relación entre la literatura y el cine latino- caribeño dentro la filmografía argentina, mexicana y brasileña durante el periodo silente, mediante un recorrido histórico - literario y fílmico que da cuenta del lazo sólido entre las letras y la cinematografía criolla. Así, los trabajos de King (1994), Schumann (1987) y Getino (1998) contextualizan el escenario del cine latinoamericano como un terreno de ideas y proyectos complejos del quehacer social y cultural de las sociedades americanas. También los estudios de Cuarterolo (2008, 2009), Lusnich (2013), Piedras (2012), Mahieu (1981), entre otros, aportan diversas aristas en el abordaje de las producciones cinematográficas nacionales y su relación con el discurso literario de cada país. Finalmente, el cine silente en Latinoamérica no puede divorciarse de los lazos que la literatura estrechó desde sus orígenes, ya que precisamente el arte literario aportó en la consolidación de los discursos y figuras nacionales mediante filmografías populares y sociales, a través de un conjunto de historias que contribuyó a la visibilidad de los sujetos marginados y postergados por los grandes discursos, acarreando una serie de implicaciones de índole cultural, histórica y política.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49548
Collections
  • Cifra Nueva - Nº 047
Información Adicional
Otros TítulosOtherness, word and image at the birth of latin american cinematography. The silent film and the first works of the literature-cinema relationship in Argentina, Mexico and Brazil
Correo Electrónicojosema1002@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis research focused on the approach to otherness through the relationship between literature and Latin- Caribbean cinema within the Argentine, Mexican and Brazilian filmography during the silent period, through a historical-literary and film journey that accounts for the solid link between the letters and Creole cinematography. Thus, the works of King (1994), Schumann (1987) and Getino (1998) contextualize the Latin American film scene as a field of ideas and complex projects of the social and cultural activities of American societies. Also the studies of Cuarterolo (2008, 2009), Lusnich (2013), Piedras (2012), Mahieu (1981), among others, provide different edges in the approach to national film productions and their relationship with the literary discourse of each country.Finally, the silent cinema in Latin America cannot be divorced from the ties that literature strengthened since its origins, since precisely literary art contributed to the consolidation of national discourses and figures through popular and social filmographies, through a set of stories that contributed to the visibility of the marginalized subjects and postponed by the great speeches, carrying a series of implications of a cultural, historical and political nature.
Colación51-63
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV