• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones sociales de docentes universitarios sobre el plagio

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (939.6Kb)
Data
2017-01
Autor
Ochoa S., Ligia
Cueva Lobelle, Alberto
Palabras Clave
Plagio, Copia, Propiedad intelectual, Derechos de autor
Plagiarism, Copying, Intellectual property, Human rights
Plagiat, Copie, Propriété intellectuelle, Droitsd’auteur
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objetivo identificar las percepciones de los docentes de la Facultad de Ciencias Humanas de una universidad pública colombiana sobre el tema del plagio universitario. Para lograr este objetivo, se utilizó una metodología cualitativa, cuyo procedimiento fue una entrevista diseñada a partir de un cuestionario semiestructurado que se aplicó a 21 docentes. Los resultados muestran que para los docentes el plagio es grave y está asociado con factores personales, académicos y sociales, relacionados con los estudiantes, principalmente. No aparece en forma mayoritaria en sus representaciones factores asociados a ellos mismos. Esto puede ser negativo para contribuir a la solución del problema.
 
This article presents the results of an investigation, at the same time;its objective was to identify the perceptions of teachers of a Faculty of Human Sciences of a Colombian public university on the subject of university plagiarism. In order to achieve this objective, a qualitative methodology was used. An interview was designed from a semi-structured questionnaire that was applied to 21 teachers. The results show that for teachers, plagiarism is serious and associated with personal, academic and social factors related to students. It does not appear in a majority form in their representations factors associated to themselves or to the educational system. This can be negative to contribute to the solution of the problem.
 
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44472
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosTeachers’ Social Representations about Plagiarism
-
Les Représentations Sociales des Professeurs d’Université sur le Plagiat
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaDans cet article nous présentons les résultats d’une recherche ayant comme objectif d’ identifier les perceptions des enseignants de la Faculté de Sciences Humaines d’ une université publique colombienne á propos du thème du plagiat universitaire. Pour obtenir cet objectif, nous avons utilisé une méthodologie qualitative, où le procédé a été une inter vue faite à partir d’un questionnaire semistructuré appliqué à 21 enseignants. Les résultats montrent que pour les enseignants le plagia est sérieux et il est associé avec des facteurs personnels, académiques et soci aux ayant relation principalement avec les étudiants. Les résultats ne montrent pas de façon majoritaire dans leurs représentations des facteurs associés à euxmemes. Cela peutetre négatif pour résoudre le problème.
Colación48-59
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV