• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Cifra Nueva - Nº 034 par titre 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Parcourir Cifra Nueva - Nº 034 par titre
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Parcourir Cifra Nueva - Nº 034 par titre
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Cifra Nueva - Nº 034 par titre

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 20

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El arte de narrar: reminiscencia del mundo andino en los personajes de El combate de Ednodio Quintero 

      Olmos M., Yenni Carolina (Venezuela, 2016-07)
      En los relatos de Ednodio Quintero se vislumbran imágenes sobre el mundo andino, no sólo referido a los parajes montañosos de la cordillera y pueblos andinos, representados en sus cuentos, sobre todo durante sus primeras ...
    • Los caminos hacia lo venezolano 

      Briceño Gudiño, Jonathan (Venezuela, 2016-07)
      Una teoría de lo venezolano implica una indagaciónacerca de la dinámica y el funcionamiento del sentido dentro del proceso cultural de lo venezolano. A partir de la filosofía cultural de Domingo Miliani y Mario Briceño ...
    • Costumbrismo y modernidad en Venezuela: dos cronistas, un país. 

      Pérez Rodríguez, Mariela Sofía; Velazquez Terán, Neyda Carolina (Venezuela, 2016-07)
      La producción literaria moderna cobra un significado novedoso con el surgimiento de la prensa periódica, la misma define en gran manera nuevos modos de lecturas que se logran por medio de géneros como la crónica y los ...
    • Dimensión y urgencia de la idea nacionalista. Pequeño discurso sobre venezolanidad y americanidad 

      Briceño Iragorry, Mario (Venezuela, 2016-07)
    • Editorial 

      Barreto González, Juan José (Venezuela, 2016-07)
    • Educación en Venezuela: una incertidumbre entre lo político y lo científico 

      Ruza Montilla, Ivonne (Venezuela, 2016-07)
      El siguiente ensayo busca analizar la relación, durante los últimos quince años, entre: Estado, educación y política en Venezuela, bajo la consideración teórica de Maximiliano Weber y las perspectivas de la educación para ...
    • Hacia una teoría de lo venezolano crisis de pueblo: tradición y contra-dicciones. (Discursos urbanos y cultura de masas en la [de]formación de la venezolanidad) 

      Terán González, Carol; Peña Delgado, Yherdyn (Venezuela, 2016-07)
      Desde la mirada polisémica de los textos cimeros (especialmente la obra de Mario Briceño Iragorry) se procurará el estudio de cómo la música pop urbana se constituye en cultura de reemplazo al deformar los elementos ...
    • Hacia una teoría de lo venezolano desde lo popular: el canto de Alí, la imagen de Salvador 

      Castillo Vazquez, Roexana Andreina; Terán González, Carol (Venezuela, 2016-07)
      Esta investigación está dirigida a exponer el discurso de Alí Primera en sus canciones, un discurso que desde siempre invitó al pueblo a no rendirse ante la realidad vivida en la sociedad y a luchar por la historia, la ...
    • Huellas mestizas y manos de tierra 

      Herrera Diamónt, Yubraska (Venezuela, 2016-07)
      Somos seres de tiempo, y en su girar el tiempo trae cambios, transformaciones, momentos de hacer la guerra y la paz, de plantar y de cosechar. También, tiempo de acercarse hacia una teoría de lo venezolano, de ese yo ...
    • Índice acumulado 

      -, - (Venezuela, 2016-07)
    • Líneas para un mapa de lo venezolano: Rajatabla como libro rizomático 

      Sosa Silva, Maylen (Venezuela, 2016-07)
      La presente investigación busca explorar los diferentes sentidos de lo venezolano expresados en los cuentos de Rajatabla de Luis Britto García, partiendo de algunas ideas expresadas por Mario Briceño Iragorri en “La hora ...
    • Meditaciones sobre la independencia, verdad y utopía 

      Barreto González, Juan José (Venezuela, 2016-07)
      El texto de la cultura concibe la construcción espacial del mundo desde los lenguajes que lo conforman. En su movimiento dinámico va adquiriendo una orientación dada por los metalenguajes de descripción de las cuales nos ...
    • Las místicas indígenas, moderna y orientalista en la poética de Gustavo Pereira, como aporte a la sensibilidad estética del venezolano 

      Farías Aguilar, Christian Román (Venezuela, 2016-07)
      La poética de Gustavo Pereira se distingue como una referencia importante dentro de la poesía venezolana contemporánea, en virtud de tres elementos claves que determinan su particularidad y su universalidad dialógica y ...
    • La mujer en la sociedad cultural de los setenta en No es tiempo para rosas rojas de Antonieta Madrid (1975) 

      Froilan Vieras, Marci Maryoli (Venezuela, 2016-07)
      El discurso escrito, al ser una forma de representación de una imagen, un signo e incluso un contexto, se encuentra estrechamente relacionado a la literatura y es por medio de él que ella tiene permanencia y vigencia en ...
    • Las otras palabras: manifiestos venezolanos de retaguardia 

      Bello Forjonell, Floriman (Venezuela, 2016-07)
      Este planteamiento surge de lo profundo del significado hasta lo más pequeño de la idea que ha tenido la historiografía del arte cuyos estudios obedecen más a las limitaciones ideológicas dominantes que a la creación ...
    • El pentagrama musical en la novela venezolana 

      Baptista D., Carlos (Venezuela, 2016-07)
      La novela contemporánea sigue siendo objeto de exploración y de experimentación. Precisamente, en este entramado retador, consistente en crear sobre lo ya creado surge dentro de la literatura latinoamericana lo que se ...
    • Repensar lo venezolano: una mirada del caracazo desde la obra Ciudad abandonada en el fondo de mi corazón de Laura Antillano 

      Madriz Gutiérrez, Jesús Antonio (Venezuela, 2016-07)
      La ficción literaria que se inscribe en la llamada contemporaneidad se permite las licencias de ahondar en el pasado para interpelarlo y cuestionarle, y desde allí, transgredirle. Otra de las bondades que aporta la palabra ...
    • Representación de lo venezolano en dos novelas de tiempo y espacios: Las memorias de Mamá Blanca y Doña Bárbara 

      Escalona Montilla, Xiomara Carolina (Venezuela, 2016-07)
      Señalamos a la lectura como vinculo clave para desarrollar el proyecto Hacia una teoría de lo venezolano, ejercicio caracterizado por la búsqueda de antecedentes que alimentan el discurso polisémico. Con dos novelas que ...
    • El ser histórico en la narrativa de Agustín García: contribuciones a una teoría de lo venezolano desde la literatura falconiana 

      Nava Marín, José Manuel (Venezuela, 2016-07)
      El personaje literario a pesar de constituirse como un ente ficcional, está atado a ciertos factores externos que delimitan su padecer desde lo histórico, como sucede con los individuos y las circunstancias que rodean el ...
    • El "ser" latinoamericano: preceptos de una busqueda identitaria desde Jonuel Brigue 

      Peña Bastidas, Armando José (Venezuela, 2016-07)
      La búsqueda de un perfil identitario nos lleva a la necesaria transfiguración del ser de estas tierras, del latinoamericano como hecho circundante de una analogía con otro que no es él ni el nosotros, sino nos-otros desde ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV