Agroalimentaria
Browse by
Collections in this community
-
Agroalimentaria - Vol. 001, Nº 1
Septiembre 1995 -
Agroalimentaria - Vol. 002, Nº 2
Enero - Junio 1996 -
Agroalimentaria - Vol. 002, Nº 3
Julio - Diciembre 1996 -
Agroalimentaria - Vol. 003, Nº 4
Enero - Junio 1997 -
Agroalimentaria - Vol. 003, Nº 5
Julio - Diciembre 1997 -
Agroalimentaria - Vol. 004, Nº 6
Enero - Junio 1998 -
Agroalimentaria - Vol. 004, Nº 7
Julio - Diciembre 1998 -
Agroalimentaria - Vol. 005, Nº 8
Enero - Junio 1999 -
Agroalimentaria - Vol. 005, Nº 9
Julio - Diciembre 1999 -
Agroalimentaria - Vol. 006, Nº 10
Enero - Junio 2000 -
Agroalimentaria - Vol. 006, Nº 11
Julio - Diciembre 2000 -
Agroalimentaria - Vol. 007, Nº 12
Enero - Junio 2001 -
Agroalimentaria - Vol. 007, Nº 13
Julio - Diciembre 2001 -
Agroalimentaria - Vol. 008, Nº 14
Enero - Junio 2002 -
Agroalimentaria - Vol. 008, Nº 15
Julio - Diciembre 2002 -
Agroalimentaria - Vol. 009, Nº 16
Enero - Junio 2003 -
Agroalimentaria - Vol. 009, Nº 17
Julio - Diciembre 2003 -
Agroalimentaria - Vol. 010, Nº 18
Enero - Junio 2004 -
Agroalimentaria - Vol. 010, Nº 19
Julio - Diciembre 2004 -
Agroalimentaria - Vol. 011, Nº 20
Enero - Junio 2005 -
Agroalimentaria - Vol. 011, Nº 21
Julio - Diciembre 2005 -
Agroalimentaria - Vol. 012, Nº 22
Enero - Junio 2006 -
Agroalimentaria - Vol. 012, Nº 23
Julio - Diciembre 2006 -
Agroalimentaria - Vol. 013, Nº 24
Enero - Junio 2007 -
Agroalimentaria - Vol. 013, Nº 25
julio - diciembre 2007 -
Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
Enero - Junio 2008 -
Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 27
Julio - Diciembre 2008 -
Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
Enero - Junio 2009 -
Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
Julio - Diciembre 2009 -
Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
Enero - Junio 2010 -
Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 31
Julio - Diciembre 2010 -
Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
Enero - Junio 2011 -
Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 33
Julio - Diciembre 2011 -
Agroalimentaria - Vol. 018, Nº 34
Enero - Junio 2012 -
Agroalimentaria - Vol. 018, Nº 35
Julio - Diciembre 2012 -
Agroalimentaria - Vol. 019, Nº 36
Enero - Junio 2013 -
Agroalimentaria - Vol. 019, Nº 37
Julio - Diciembre 2013 -
Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38
Enero - Junio 2014 -
Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 39
Julio - Diciembre 2014 -
Agroalimentaria - Vol. 021, Nº 40
Enero - Junio 2015 -
Agroalimentaria - Vol. 021, Nº 41
julio - diciembre 2015 -
Agroalimentaria - Vol. 022, Nº 42
Enero - Junio 2016 -
Agroalimentaria - Vol. 022, Nº 43
Julio-Diciembre 2016 -
Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
Enero-Junio 2017 -
Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 45
Julio-Diciembre 2017 -
Agroalimentaria - Vol. 024, Nº 46
Enero - Junio 2018 -
Agroalimentaria - Vol. 024, Nº 47
Julio - Diciembre 2018 -
Agroalimentaria - Vol. 025, Nº 48
Enero- Junio 2019 -
Agroalimentaria - Vol. 025, Nº 49
Julio - Diciembre 2019 -
Agroalimentaria - Vol. 026, Nº 50
Enero-Junio 2020 -
Agroalimentaria - Vol. 026, Nº 51
Julio-Diciembre 2020 -
Agroalimentaria - Vol. 027, Nº 52
Enero - Junio 2021 -
Agroalimentaria - Vol. 027, Nº 53
Julio - Diciembre 2021 -
Agroalimentaria - Vol. 028, Nº 54
Enero - Junio 2022
Recent Submissions
-
Agroalimentaria Vol. 27, Núm. 53 (2021), Julio - Diciembre 2021
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-16) -
Agroalimentaria Vol. 27, Núm. 52 (2021), Enero - Junio 2021
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-16) -
Agroalimentaria Vol. 26, Núm. 51 (2020), julio-diciembre 2020
(Venezuela, 2022-11-16) -
Agroalimentaria Vol. 26, Núm. 50 (2020), enero-junio 2020
(Venezuela, 2022-11-16) -
Revista Mexicana de Agronegocios [Reseña de revista]
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-11)Reseña de la Revista Mexicana de Agronegocios, Año XXVI, Vol. 50, enero-junio 2022, publicación oficial de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria (SOMEXAA) -
Revista Economía Agraria y Recursos Naturales (EARN) [Reseña de revista]
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-11)Reseña de la Revista Economía Agraria y Recursos Naturales (EARN), Vol. 22, Nº 1, enero-junio 2022, publicación de la Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) y de la Universitat Politècnica de València (UPV, España) -
Ricardo Chanetón, primer venezolano en recibir una estrella Michelin
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-11)El profesor e investigador de la Universidad de Los Andes-ULA (Venezuela) y de la Universidad Técnica de Manabí-UTM (Ecuador) Rafael Cartay escribe una reseña-homenaje a Ricardo Chanetón, el primer cocinero venezolano en ... -
Buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad del cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum L.) en la cuenca del lago de Tota (Boyacá, Colombia)
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-11)En Colombia, cerca de un tercio del área nacional sembrada de cebolla de rama está concentrada en la cuenca del lago de Tota (departamento de Boyacá). A pesar de los esfuerzos gubernamentales en promover las buenas prácticas ... -
El uso de plantas alimentarias no convencionales (PANC) en la gastronomía brasileña
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-11)Las plantas alimenticias denominadas no convencionales (PANCs) tienen un crecimiento espontáneo y muchas veces son consideradas como hierbas malas. Sin embargo, muchos de ellas tienen importancia ecológica, económica y ... -
Innovación, redes y territorio. Un análisis del sistema apícola del centro de Santa Fe, Argentina
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-11)Argentina es uno de los principales productores y exportadores de miel a nivel mundial, por ello debe cumplir con los exigentes requisitos de calidad y trazabilidad de los mercados consumidores. Para atender a estas demandas, ... -
Pequeña vitivinicultura en el Valle del Itata: construcción de comunes, tragedia, despojo y reemergencias territoriales
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-10)El valle del río Itata, que vio nacer la vitivinicultura en Chile, ha sido por largos años hegemonizado por plantaciones de monocultivo forestales y sus vinos campesinos de cepas tradicionales han sido inferiorizados por ... -
Turismo y agricultura: una relación lógica desde la concepción de la gastronomía como un proceso integral
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-10)El presente trabajo hace parte de los resultados de una investigación sobre la propuesta de una ruta turística y gastronómica en Santander, Colombia. La investigación se centró en analizar el vínculo entre turismo y ... -
Agroecología: fundamento educativo indispensable en la educación postmoderna
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-10)El presente artículo tiene como objetivo presentar una revisión bibliográfica de los aspectos conceptuales y epistemológicos de la aplicación de la agricultura fundamentada en la revolución verde y el conjunto de consecuencias ... -
Competitividad en el nivel meso de alimentos biofortificados en el sur de Brasil
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-10)La dicotomía de competitividad micro y macro presenta algunas limitaciones como resultado de los arreglos comerciales vividos en la era contemporánea. La competitividad sistémica en el nivel meso permite comprender la ... -
El papel de las redes de cooperación en la gestión del conocimiento para el desarrollo territorial rural en Latinoamérica
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-10)En el marco del desarrollo sostenible algunos territorios rurales han alcanzado ventajas competitivas a partir de la aplicación del enfoque de desarrollo territorial rural, encontrando en la conformación de redes de ... -
Presentación
(SaberULA, Venezuela, 2022-11-09)El Nº 54 de Agroalimentaria (Vol. 28, N° 54, enero-junio 2022) incluye ocho artículos provenientes de académicos que laboran actualmente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela. La sección de RESEÑAS Y ... -
Sostenibilidad de las prácticas agropecuarias de la agricultura familiar productora de maíz verde de Cáceres, Brasil
(SaberULA, Venezuela, 2022-10-24)La agricultura familiar brasileña es esencial para el desarrollo socioeconómico del país, pero requiere evaluaciones para la identificación de los impactos ambientales y proposición de estrategias de desarrollo rural ... -
Estimación de una función de producción de una plantación cañera en Colombia
(SaberULA, Venezuela, 2022-10-24)La caña de azúcar es uno de los cultivos productivos más importantes del mundo, con presencia en más de un centenar de países tropicales y subtropicales. Para el año 2018, los países de las Américas fueron responsables de ... -
La feria como estrategia de comercialización de alimentos orgánicos y agroecológicos. Dos experiencias en Valparaíso, Chile
(SaberULA, Venezuela, 2022-10-24)La estructura y funcionamiento del sistema agroalimentario hegemónico plantean importantes desafíos a la agricultura familiar, la que -al verse excluida de los parámetros de la agroindustria- va (re)construyendo alternativas ... -
Gestión del conocimiento en los emprendimientos de la provincia de Cotopaxi en el marco del desarrollo social rural en Ecuador
(SaberULA, Venezuela, 2022-10-24)El desarrollo social se concibe como una consecuencia directa de la implementación de los programas de desarrollo que enfatizan en la aplicación de políticas sociales dirigidas al mejoramiento del bienestar social. En el ...